El Rosh Hashaná: El Año Nuevo Judío

"Adán y Eva en el Paraíso" (1689) del artista mexicano Cristóbal de Villalpando Hoy a la noche comieza el Rosh Hashaná o "fiesta de las trompetas", el comienzo del año para el pueblo judío. Su significado es "cabeza de año" y conmemora la creación de Adán y Eva. Se celebra durante dos días, comenzando el 1.° de Tishrei, el primer mes del año judío. En el inicio de la festividad se hace sonar el "Shofar" o cuerno de carnero que también representa el toque de la trompeta cuando un pueblo corona a su rey. El grito de Shofar también es una muestra de arrepentimiento porque junto a Adán y Eva, también se recuerda el primer pecado de haber mordido el fruto prohibido. Asi comienza el primero de los diez días de arrepentimiento que culmina con Iom Kippur o día del perdón. Otro aspecto significativo del shofar es el recuerdo a la atadura de Isaac, hijo de Abraham, que tuvo lugar en el antiguo Rosh Hashaná, cuando en lugar de Isaac, un carnero f...