Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires

Como dijimos en ocasiones anteriores, siempre pensamos que lo que nos ocurre actualmente es extraordinario. Pero si bien el agua en el río no corre dos veces, hay otros momentos de la historia en donde las situaciones parecen presentar rasgos muy similares. Si uno piensa en la historia de Buenos Aires, lo que rápidamente evoca a esta situación del Covid es la epidemia de fiebre amarilla en 1871. La misma transcurrió durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento y fue tan cruenta que impactó de lleno en la vida de la ciudad. Muchos ciudadanos, sobre todo los pudientes, re localizaron sus residencias (Es en este período donde se trasladan de la zona sur a la zona norte) y hasta el propio Presidente se trasladó a Mercedes para huir de la epidemia y fue tildado de cobarde por los medios de la época. El foco de la enfermedad fueron los barrios de Barracas y La Boca, lo que provocó reacciones xenofobas donde se quemaron conventillos y pertenencias de los inmigrantes que ha...