Entradas

La espada de Damocles...

Hoy les traigo la historia de una frase que es comunmente repetida por la cultura popular: "La espada de Damocles". La frase como sabe, hace referencia a un peligro inminente o al "caer". Para que entiendan de donde tomó esta famosa frase su significado debemos remontarnos a la historia narrada por el historiador griego Timeo de Tauromenio y replicada siglos posteriores por otros personajes célebres como Diodoro de Cicilia, Cicerón y Horacio. A continuación un breve resumen de la historia: Damocles, formaba parte de la corte del rey Dionisio II de Siracusa, conocido por su extrema crueldad. El joven cortesano tuvo la osadía de propagar que Dionisio era realmente afortunado al disponer de tan gran poder y riqueza. El rey, deseoso de escarmentar al adulador, se ofreció a intercambiarse con él por un día de forma que pudiera disfrutar de primera mano su suerte. Esa misma tarde se celebró un banquete donde Damocles gozó siendo servido como un rey. Al final de la ...

El rey del castillo...

Era de noche en el condado. Arriba de la colina más alta se veía un viejo castillo con la luz iluminada en su torre más alta. Dentro de la torre se encontraba sentado un hombre con los cabellos largos y grises. Su cabeza, demacrada como todo su cuerpo, portaba una corona completamente oxidada. El tiempo le había arrebatado dos o tres rubíes y el amarillo del oro garabateaba por la corrosión provocada de la suciedad y el tiempo. La capa, deshilachada ya, tocaba el piso y revoloteaba por el viento que se colaba por la ventana. El anciano estaba sentado escribiendo en un libro grande. Cada tanto lo soplaba para sacarle el polvo. Escribía con una pluma rota y gastada. "De joven, era un diplomático con puño de hierro. Mi mirada tan sólo servía para que mis contrincantes temblaran de miedo. Mi porte y mi fuerza servían para que mi espada conquiste todo el reino en tan sólo una década. En el campo de batalla bastaba con verme al frente en mi reluciente armadura y mi bravo corcel par...

Yo y el año nuevo...

"Vi en la tempestad una oportunidad. Porque esta arrasa con todo y no deja nada. Así podemos volver a comenzar. Para avanzar un paso a veces hay que retroceder dos. No hay nada mejor que barajar y dar de nuevo". Les deseo un excelente año nuevo y espero poder verlos más seguido por acá. Los años nuevos son una gran oportunidad para hacer sus sueños realidad. Si te interesó esto lee los otros posteos relacionados al  Año Nuevo

"Pedrito el negro"...

Imagen
¡Feliz navidad para todos! En el día de hoy les traigo una historia relacionada con esta popular festividad. Pero no voy a entrar nuevamente en la figura de papá noel como hice anteriormente ( ver "un verdadero papá noel" sino en su particular ayudante en la versión de los Países Bajos: "Pedrito el negro". En la historia de este país europeo "Sinterklaas" nombre que después derivaría en el conocido "Santa Claus" llega de España a todas las ciudades el 6 de diciembre a repartir regalos y dulces a los niños. Pero no lo hace solo sino que viene acompañado del mencionado ayudante. Los orígenes de "Zwarte Piet" o Pedrito el negro en español son diversas y variadas. Unos afirman que el peculiar ayudante es un demonio al cual San Nicolás obliga a hacer buenas acciones. Otros creen que este es un esclavo etiope que liberado por su jefe en muestra agradecimiento lo ayuda todos los años. Pero estas dos versiones han traído debates de tintes...

El empleo...

Imagen
Queridos cibernautas, tengo que pedirles perdón de rodillas por mi escasa participación en el sitio. Los deberes mundanos me han tenido muy atareado y la inspiración tampoco ha estado muy cercana durante este año. De todas maneras prometo estar más activo. A continuación les traigo un corto de Santiago Bou Grosso y Patricio Plaza, El empleo. Cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia. Hasta la próxima!

Cuidado con lo que deseas...

Era una noche fría lluviosa. El viento soplaba fuerte y hacía bailar las hojas que danzaban perdidas a la luz de la luna. El aleteo de las ramas de los árboles mostraban la ventana iluminada de una casa de paredes rojas y negras. En el interior Sebastián disfrutaba de una cálida cena con amigos. Eran un total de seis personas. Pablo y su novia Cintia, Hernán, Camila y los dueños de casa, Sebastián y Cristina. - "¿Y que hacemos ahora?" Señaló pesadamente Pablo tomándose el estómago. - "No sé. Yo estoy llena, la verdad que me tiraría a dormir un ratito" esgrimió Cintia con una mueca de satisfacción en su rostro. - "¡Uy que bueno estaría un postrecito ahora!" afirmó Camila con gran exaltación. Hernán, meditabundo, se encontraba recostado hacia atrás en el sillón y con la mirada fija en el techo. Sebastián lavaba los platos mientras su novia Cristina lo acompañaba en la cocina. - "Estuvo buena la cena ¿No?" dijo ella con un tono cálido. Él...

Do you speak english??...

Buenos días para tod@s!! Después de mucho tiempo retomo el blog que por milagros personales no pude seguir escribiendo. En esta ocasión les traigo un pensamiento, digo más, una revelación personal caída gracias a la conversación de unos niños de unos 9 o 10 años aproximadamente. Los chicos, por lo que pude entender y disculpen mi intromisión, hablaban de sus respectivas posesiones, específicamente de consolas de videojuegos. Se interpelaban de la siguiente manera: _¿Vos tenés la play 3? A lo que el otro contestaba: _Tengo la play 3, nintendo, compu, ps vita.... _¿Y la nintendo DS? _ No esa no, pero también tengo tablet. Una palabra retumbaba en mi cabeza a medida que los chicos hablaban. Específicamente un verbo: "tener". A medida que el Capitalismo, nació y se reprodujo a lo largo del globo hispanoparlante este verbo fue cobrando mayor fuerza en el vocabulario de la gente. A tal punto que muchas expresiones que nada tienen que ver con posesión fueron inundadas...