Día de la independencia...
ανεξαρτησία

El día de hoy se conmemoran 192 años de nuestra tan añorada independencia como estado, no estoy tan de acuerdo si intentáramos ligar ese término con la palabra nación. Es que es muy difícil hablar de "independencia" en los países de este mundo. Sobre todo porque los países más ricos (Japón, EEUU o la misma Unión Europea) necesitan de otros para subsistir. Un país no puede lograr una independencia total, en lo que la palabra atañe:
Libertad, especialmente la de un Estado que no es tributario ni depende de otro, Rae.es
Se habla de libertad, ¿Qué es la libertad?
Facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres, Rae.es
En base a estas definiciones provistas me cuesta encontrar un solo país que se aplique a dichas definiciones. Creo que el mejor término que se aplica es directamente la dependencia o, en un término medio, la interdependencia.
Dependencia recíproca, Rae.es
Al declararse la palabra independencia estamos excluyendo, claro que en la declaración la palabra se utilizaba para definir la separación definitiva con la Corona Española, pero no es casualidad que se utilice esta palabra y no otra. ¿Por qué todos los países utilizan la palabra independencia y no la palabra libertad nacional?
Las palabras esconden un mundo adentro y la utilización, aparentemente inconsciente, de términos son más consientes de lo que creemos.
La interdependencia igualitaria y equilibrada es lo que mejor definiría a un estado ideal. La mayoría sabe que una independencia total no existe, salvo que se utilice a la palabra calificando el grado de soberanía a través del poder de "elección" nacional que un país posee.
Ni siquiera los individuos tenemos soberanía total (no juzgo que esté mal o bien) ¿Como pueden tenerla los estados?
Ya vimos como el poder es recortado y cuestionado. Lo sentimos con los últimos acontecimientos en nuestro país. Es tiempo de que reflexionemos y cuestionemos (sanamente y racionalmente) como las palabras y los rótulos juegan un papel fundamental en la cosmovisión que tenemos del mundo, no solo para ser independientes, sino para poder llegar a ser interdependientes o al menos reconocer esto de una vez por todas. Se dice que el primer paso para una recuperación es admitir el problema. Podemos llegar a esa etapa, es necesaria alcanzarla para alcanzar de una vez por todas nuestra igualdad, libertad y fraternidad.
Para concluir, las imágenes fueron extraídas de: http://www.me.gov.ar/efeme/9dejulio/index.html
Saludos!!

Comentarios
Publicar un comentario