Estimados, les traigo un corto proporcionado por una de esas personas que yo considero como un maestro de vida. No voy a adelantar nada, a veces es mejor que lo sientan por ustedes mismos.
Levante la mano (no el dedo) quien alguna vez no ha hecho uno de los gestos más universales (al menos en occidente) que conozco para ofender a alguien: el "Fuck You". Aunque nunca lo hubiera imaginado antes, muchos coinciden en que el símbolo del dedo medio levantado no es ni más ni menos que una representación del pene y los testículos. La primera relación mencionada por los especialistas se remonta a los monos ardilla en Sudamérica que son conocidos por gesticular con sus penes erectos. Tal vez esa misma representación venga de nuestros genes primates. Pero ya en época del homo sapiens-sapiens, el origen del símbolo nos lleva a la Antigua Grecia. Los padres de la matemática, filosofía y democracia también parecen haber utilizado por primera vez el gesto. En las Nubes del autor dramaturgo Aristófanes, que data del año 419 A.C., sea realiza un juego de palabras con el ritmo dactílico, en el que uno de sus personajes exhibe su dedo medio y luego su pene. También se dice...
Nos encontramos celebrando la Pascua cristiana. Es mundialmente conocida la historia de Jesús y los hechos vivi dos por el Mesías cristiano durante estas semanas. Pero en la cultura popular se conoce muy poco luego de estos hechos sobre sus seguidores que también lo acompañaron: Los 12 apóstoles. Según la tradición cristiana narrada en la Biblia, Jesús reunió a sus apóstoles después de resucitar y ascendió a los cielos: La Última Cena, fresco de Leonardo Da Vinci "Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les har...
En la cuenca del Río de la Plata, es común que a fines de agosto se anuncie la llegada de la llamada "tormenta de Santa Rosa". ¿Pero de dónde viene ese nombre? ¿Quién fue Santa Rosa y por qué se la aso cia con una tormenta? Isabel Flores de Oliva, la futura Santa Rosa Nacida en Lima, Perú, en 1586, Isabel Flores de Oliva vivió en la entonces capital del Virreinato del Perú, una ciudad próspera cuyo puerto, el Callao, era el más importante de Sudamérica. En 1597, al momento de su confirmación, recibió el nombre de Rosa, en honor a su belleza —según la tradición, su madre soñó que su rostro se transformaba en una rosa. Desde muy joven mostró una profunda vocación religiosa: practicaba la oración constante, el ayuno y ayudaba a enfermos y pobres. Inspirada por Santa Catalina de Siena, hizo voto de castidad y tomó los hábitos terciarios dominicos, viviendo en recogimiento en su hogar. Creado con Chat GPT Piratas, plegarias y la tormenta La conexión entre Santa Rosa y las tormenta...
Comentarios
Publicar un comentario