Palabra Sagrada: Amén
Esta nueva sección busca mostrar el significado de diferentes palabras sagradas que se usan y conocen en la cultura popular pero no así su significado y sentido.
Seguiremos adentrándonos en nuevas palabras sagradas en las próximas ediciones de la sección. Semánticamente AMEN
![]() |
Imagen extraída de https://pixabay.com |
El "verbo" o la palabra es uno de los conceptos más poderosos de todas las culturas. Muchos esotéricos les atribuyen la capacidad de alterar energéticamente la realidad. Por otra parte, desde un punto de vista puramente materialista, la palabra en su extensión: el lenguaje, es lo que nos ha posicionado en la parte superior de la escala evolutiva del planeta tierra. A través de relaciones semánticas hemos construido un corpus teórico-simbólico que ha superado con creces la necesidad básica inicial de comunicarse con otros especímenes de la misma especie, todo sustentado por el desarrollo de capacidades físicas y cognitivas.
Con la mirada esotérica o puramente materialista, en esta primera edición vamos a observar, debido a mi identidad cultural judeo-cristiana, a la palabra AMÉN.
La palabra sagrada AMÉN ha sido utilizada por las tres grandes religiones Abrahámicas: Judaismo, Cristianismo e Islam.
Su principal traducción es "Así sea" o "Así es". La misma se utilizada como aclamación litúrgica para concluir oraciones.
AMEN se menciona tanto en el viejo, como en el nuevo testamento. Algunos sostienen que la palabra procede del Hebreo y su traducción original es "En verdad" o "ciertamente". Otros, que sus raíces pueden encontrarse en antiguas lenguas semíticas como el arameo. Hay quienes manifiestan que no hay equivalencia en nuestras lenguas occidentales y por eso se siguió utilizando sin traducir utilizándose solo para referirse a lo divino.
En el caso del Islam también se suele utilizar para expresar confirmación y afirmación.
En el caso del Islam también se suele utilizar para expresar confirmación y afirmación.
Seguiremos adentrándonos en nuevas palabras sagradas en las próximas ediciones de la sección. Semánticamente AMEN
Fuentes:
Interesante sección. La etimología es interesante.
ResponderEliminarGracias por comentar Demiurgo! un Abrazo!
EliminarMe lo sabía. Y me gusta usar en su reemplazo el "así sea". Es decir, me gusta usar en lo cotidiano el "así sea".
ResponderEliminarLes Luthiers tiene un buen chiste con la palabra en cuestión, para rematar este sketch (minuto 5).
https://www.youtube.com/watch?v=bsG0M0e-YZ0
¿Puedo pedir la próxima palabra para la próxima? Anote el pedido, la palabra: Ojalá.
Abrazos mi viejo.
Por eso es un estudiante 10, especialmente de la Biblia. Ojalá? Profundice y lo abordo.
EliminarAbrazo!