Guerreros Legendarios: Los Aesir y los Vanir
En los últimos tiempos, el mundo de las series han vuelto a desempolvar la ferocidad de los guerreros nórdicos. Series como The Last Kingdom o Vikingos nos muestran a una cultura dedicada mayormente a la conquista de nuevas tierras al sur de Escandinavia.
Pero este panteón de dioses, no fue siempre igual ni uniforme. Así como la teogonía griega, los dioses nórdicos también tuvieron su propia guerra.
![]() |
Imagen de Odín, líder de los Aesir |
El enfrentamiento entre ambos grupos comenzó desde el inicio de los tiempos. Odín marchó contra los Aesir varias veces pero no los pudo doblegar. Las fuerzas se encontraban igualadas. Luego de varios enfrentamientos firmaron un pacto y lo sellaron intercambiando rehenes. Los Vanir entregaron a su líder Njörd y a sus hijos gemelos Frey y Freya; mientras que los aesir entregaron a Hoenir. el más prometedor por su grandeza y belleza y a Mimir el más sabio.
En las asambleas Hoenir no decidía ante la ausencia de Mimir, entonces los Vanir, pensando que los habían engañado, le cortaron la cabeza al dios sabio y se la mandaron a Odín. Este la ungió con hierbas para que no se pudriera, le propinó conjuros y la hechizó de tal manera que le hablaba revelándole secretos y aconsejándolo.
Por su parte Odín nombró a sus rehenes como sacerdotes sacrificadores, brindándoles una gran importancia dentro de los Aesir. De Freya también aprendió sobre magia y conjuros, aumentando así su sabiduría.
El enfrentamiento entre ambas clases se ha interpretado como una lectura de un conflicto real entre dos clases de la sociedad arcaica: los guerreros y los campesinos. La paz entre estas dos clases habría permitido el nacimiento de la estructura religiosa y social unificada de los indoeuropeos.
Pero esta diferencia también tiene un componente simbólico. Ambos grupos representan la dualidad entre energías pasivas y activas, la vida y la muerte, la guerra y la cosecha.
Fuentes
Interesante esta historia, lo que se dice que simboliza. Parece que está escrita más de lado de los Aesir. Por la forma en que unos y otros trataron a los rehenes.
ResponderEliminarFreya se convirtió en la diosa más deseada, que algunos gigantes reclamaban como recompensa. O a cambio de devolver el martillo de Thor, que alguna vez fue robado.
Bien por contar estos mitos. Saludos.
Gracias por comentar Demiurgo. A mi me sorprendió esta fasceta de dioses "pacíficos" y "guerreros".
EliminarUn abrazo!
Hola, vengo a decir que no Vikingos y no El último reino ni Ragnarok.
ResponderEliminarNada, no aporta nada a la discusión, sólo quería marcar un punto.
En American Gods hay mucho de dioses nórdicos también, entendidos por el tamiz de un autor inglés escribiendo para el mercado yanqui. Y también hay serie.
Saludos,
J.
Gracias por el comentario José! A la serie American Gods la escuché de nombre y vi el trailer pero no la vi. Agendo entonces la recomendación!
EliminarUn abrazo!
Hola, vengo a aclarar que me comí los dos verbos "vi" en el comentario anterior y que me cayeron muy mal.
EliminarNo lo hagan en sus casas.
Saludos,
J.