La Befana: Otra Historia de Reyes
Estamos en el día de Reyes y en vez de haber preparado la tierra y el agua para los camellos hoy les traigo una historia diferente: La Befana.
![]() |
Representación de la Befana Extraído de https://www.summerinitaly.com/ |
Cuenta la leyenda que los reyes magos, camino a Belén con los obsequios para el niño jesús, se perdieron y le tocaron la puerta a una anciana. Ésta, humildemente les indicó el camino, pero al ser invitada a sumarse al viaje se negó. Arrepentida, salió un tiempo después a buscar a los tres reyes pero al no encontrarlos, se dedicó a obsequiar caramelos y dulces a los niños del mundo volando todas las vísperas del 6 de enero sobre su escoba. En la actualidad la tradición marca que los niños deben dejar una naranja y un vaso de vino antes de irse a dormir. para que la Befana recupere sus fuerzas en su dura tarea de entregar los regalos durante toda la noche.
Su origen antiguo y la relación con el mundo cristiano
Más allá de su representación en la actualidad, se dice que esta historia se remonta a las celebraciones romanas relacionadas con la agricultura que se extendían hasta 12 días después del solsticio de invierno. La Befana es emparentada con Strena o Strenia, diosa romana relacionada con la salud, la purificación y la fuerza. Se dice que en la fiesta de Strenae a comienzo del calendario romano, también se entregaban obsequios. Asimismo, la palabra "estrenar" tiene su origen en esta diosa.
En cuanto al sincretismo con el cristianismo, el día de reyes es el "Día de Epifanía", palabra de la cual se deriva el nombre "befana". La etimología de esta palabra viene del griego y se la puede entender como "manifestación" o "revelación". La epifanía en el mundo cristiano es el momento en el que Jesús es presentado al mundo.
Los festejos en la actualidad
Hay numerosas fiestas en Italia relacionadas con la Befana. En Roma y Milán, la gente celebra en las plazas la llegada de la anciana con disfraces, pirotecnias y regalos para los niños. En el Veneto se celebra el "panevien", donde se quema una muñeca de la Befana con el objetivo de a borrar los aspectos negativos del año que terminó y atraer los buenos augurios para el que empieza. En otras ciudades, desde Cervia hasta Marina di Pisa, también se realiza el "tuffo (chapuzón) della Befana": donde la gente se mete en grupo al mar.
Hay un refrán en italiano que dice “L'Epifania tutte le feste porta via" (La Epifanía acaba todas las fiestas) porque en Italia es el último día de las vacaciones y festejos por navidad.
¡Feliz día de reyes (o de la Befana)!
Fuenteshttps://www.italia.it/
https://blog-italia.com/
https://buenosaires.italiani.it/
https://www.20minutos.es/
https://www.librosdehistoria.net/
Primera vez que tengo noticias de Ella.
ResponderEliminarGracias por presentármela, estaré más atento a los podcast sobre Roma y a las películas de Fellini
Abrazo de pick and roll, mi viejo
Ya publicado otro posteo que te puede llegar a interesar. Por lo de Roma digo. Abrazo de gol!
Eliminar