El Origen del Sandwich


Hoy, 3 de noviembre, muchos no lo saben, pero se celebra el Día Internacional del Sándwich.
¿De dónde viene su nombre? ¿Quién lo inventó? ¿Y qué versiones existen en el mundo?

Origen del sándwich

El sándwich, también conocido como sanduche, sánguche, emparedado (del latín inter parietes, “entre paredes”) o torta mexicana —la de jamón, la más popular—, recibe su nombre de John Montagu, IV Conde de Sandwich.

Imagen de sandwichs y
 John Montagu creada con IA
Este político británico del siglo XVIII pedía a sus asistentes que le prepararan pan con carne en el medio para poder comer sin interrumpir sus tareas.
Algunos aseguran que el primer sándwich nació mientras el conde disputaba una partida de cartas; otros, que lo comía en su escritorio mientras trabajaba. Su versión preferida: roast beef entre dos panes.

Como era habitual en la nobleza, la práctica se volvió moda. Pronto, la aristocracia inglesa imitó al conde y, con el tiempo, el hábito se extendió a todas las clases sociales.

El primer registro escrito del término sándwich aparece en 1762, cuando el historiador inglés Edward Gibbon observó a varios caballeros comiendo este invento en el club Cocoa Tree de Londres.
Aun así, el concepto de pan relleno existía desde mucho antes: sumerios, egipcios, hebreos y griegos ya preparaban variantes similares.

De la aristocracia a la comida popular

El sándwich se popularizó globalmente a comienzos del siglo XX, cuando trabajadores y estudiantes buscaban una comida rápida, práctica y fácil de transportar.
Su simpleza y versatilidad lo convirtieron en un alimento universal, presente hoy en casi todas las culturas del mundo.

El sándwich en el mundo

El sándwich no es más que pan relleno con alguna proteína vegetal o animal, por eso tiene versiones en casi todos los países:

  • El shawarma oriental (pan de pita relleno con carne asada, vegetales y salsa de yogur).
  • El bocadillo de tortilla español (pan con una porción de tortilla de papa).
  • El croque monsieur francés (pan de molde con jamón cocido, queso y salsa bechamel gratinada).
  • El tramezzino italiano (pan sin corteza y rellenos de jamón, atún, aceitunas o verduras).
  • El hot dog o perro caliente (salchicha en pan alargado con mostaza, ketchup o aderezos).
  • La hamburguesa (pan con carne picada a la plancha o versión vegetal, con queso, tomate y lechuga).
  • El club sándwich estadounidense (tres rebanadas de pan con jamón, pollo, lechuga, tomate, tocino y mayonesa).

El sándwich argentino

En Argentina, la cultura del sándwich es total. Los más populares son:
  • El pancho, la versión local del hot dog.
  • Foto del Choripán
    El sándwich de milanesa, clásico de bares y rutas.
  • El sándwich de miga, posiblemente derivado del tramezzino italiano, hecho con pan sin corteza muy fino.
  • El Carlitos rosarino, con jamón, queso y ketchup.
  • El Choripán que combina las palabras chorizo (siempre asado) y pan, símbolo absoluto de la argentinidad al paso.

Un invento que conquistó al mundo

El 3 de noviembre se eligió como fecha en honor al nacimiento de John Montagu, el hombre que, sin saberlo, dio nombre a uno de los inventos más universales de la gastronomía moderna.

Y vos, ¿cuál es tu sándwich preferido?

Fuentes
https://www.somosohlala.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Fuck You" (No te insulto, te lo explico)

Los 12 apóstoles: El día después

Santa Rosa y la Tormenta