Yo Quiero a Mi Bandera: Argentina
Hoy 20 de Junio en Argentina celebramos el paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano, el creador de la Bandera Argentina.
En Yo Quiero a Mi Bandera te traemos parte de su historia y significado interno que guardan los elementos de nuestro Pabellon Nacional.
Historia
Se descubrió, que la bandera utilizada por Belgrano, en realidad era un poco diferente a la que conocemos. Era de franjas blancas y color azul índigo y por aquel entonces carecía de sol. Algunas de ellas estuvieron perdida por años hasta que fueron encontradas en la localidad de Macha, Bolivia.
En 1938 el Congreso Nacional sancionó la Ley 12.361 fijando el 20 de Junio como Día de la Bandera.
Significado
La Bandera actual tiene sus colores distribuidos en tres fajas horizontales, dos celestes y una blanca en el medio, en cuyo centro exhibe un sol en color oro de treinta y dos rayos flamígeros y rectos alternados,
Comúnmente se dice que Manuel Belgrano se inspiró en este símbolo, mientras miraba a la Batalla de Paraná en el cielo. El símbolo del sol apareció ya en pabellones anteriores de la Argentina y se encuentra también en el escudo de armas. El disco solar con una cara rodeada por los rayos del sol simbolizan la mitología Inca, hijo del divino creador Viracocha Inti. También se dice que los colores coinciden con los que se representa a la Virgen de la Inmaculada Concepción. También son utilizados por la Casa de Borbon, hecho que apoya a las teorías que mencionan a la estrategia "de la máscara de Fernando" supuestamente utilizada por los criollos en las gestas revolucionarias. A su vez se dice que la cantidad de rayos representan los 24 departamentos y las 8 provincias con las que contaban las Provincias Unidas del Río de la Plata para 1812.![]() |
Bandera Argentina sin el sol en la Localidad de Merlo, San Luis |
Fuentes
https://www.argentina.gob.ar
http://www.banderas-e-himnos.com/
https://www.cultura.gob.ar
Y no nos olvidemos que el amigo Bouchard la hizo ondear por Filipinas, Hawai, California y Centroamérica.
ResponderEliminarLa imagen de Belgrano inspirándose en el cielo mientras veía la batalla, es como Jeremías Springfield (o debería decir Hans Sprungfeld) doblegando un oso con sus manos.
Abrazos mi viejo!
Hay que investigarlo. Pero Belgrano no se casó con su prima, eso puedo darlo por hecho!
EliminarToda la primaria cantando a voz de cuello "Aurora" para después enterarme que eran los mismos colores que usaban los reyes contra los que se supone que luchábamos. Nunca entendí nada, nunca me preocupé demasiado por analizarlo. Y eso que soy profesor de historia.
ResponderEliminarPara mi habría que reiniciar la historia y ver qué sale de la nueva versión.
Saludos,
J.
La teoría de que si no puedes contra tus enemigos uneteles puede aplicar. Hay una linea muy interesante del carlotismo entre los patriotas que acá no lo mencionamos directamente pero va en la misma linea. Independencia de quienes tomaban las decisiones pero algunos criollos se sentían bajo cierta dependencia española.
Eliminar